logo
Acme (Shenzhen) Technology Co., Ltd
Noticias
En casa / Noticias /

Noticias de la compañía La ciencia detrás de la cavitación y la limpieza por ultrasonidos de los componentes del motor

La ciencia detrás de la cavitación y la limpieza por ultrasonidos de los componentes del motor

2025-10-23
La ciencia detrás de la cavitación y la limpieza por ultrasonidos de los componentes del motor

Comprender la ciencia detrás de la limpieza por ultrasonidos puede ayudarle a apreciar por qué una máquina de limpieza por ultrasonidos de acero inoxidable para motores/filtros DPF con bomba supera a los métodos de limpieza tradicionales. En su esencia está el principio de la cavitación: burbujas microscópicas que se forman dentro de un líquido bajo ondas sonoras de alta frecuencia.

Cuando los transductores ultrasónicos generan ondas sonoras, a menudo a frecuencias como 28 kHz o 40 kHz, el sonido direccional acelera el líquido y crea fluctuaciones de presión. Durante la fase de presión negativa, se forman pequeñas cavidades (burbujas) en el líquido. Durante la fase de presión positiva, estas burbujas colapsan violentamente, generando altas temperaturas localizadas y microcorrientes de fluido en forma de chorro. Estos microchorros golpean la superficie de los componentes, eliminando contaminantes como aceite, grasa, hollín, carbono, óxido, compuestos de pulido y residuos de adhesivos.

Para bloques de motor, filtros DPF, piezas de turbocompresores y otros conjuntos automotrices, las ventajas son múltiples:

  • Limpieza profunda en cavidades ciegas: Muchas piezas del motor tienen orificios internos, aletas, canales donde la limpieza manual no puede llegar. Las burbujas de cavitación acceden y limpian estas regiones.

  • Suave con las características frágiles: Debido a que la limpieza se realiza a través de la acción del fluido en lugar del cepillado manual, las características delicadas o las paredes delgadas evitan daños mecánicos.

  • Resultados consistentes y repetibles: El proceso es el mismo cada vez: el tamaño del tanque, la potencia ultrasónica, el líquido de limpieza y la temperatura permanecen constantes, por lo que la calidad es uniforme.

  • Velocidad: El ciclo de limpieza es más corto en comparación con el remojo solo o la limpieza manual; eso significa un rendimiento más rápido.

Un tanque de acero inoxidable (grado 304) asegura la integridad del baño, resistiendo la corrosión por los líquidos de limpieza, resistiendo las altas temperaturas y el uso repetido. Cuando se combina con un sistema de bomba y filtro, el líquido de limpieza se hace circular y se limpia de partículas pesadas, manteniendo una cavitación efectiva y una buena acción de limpieza.

Seleccionar la frecuencia de funcionamiento es importante: las frecuencias más bajas (28 kHz) crean burbujas de cavitación más grandes con un impacto más fuerte, ideal para suciedad pesada, carbono grueso y depósitos horneados que se encuentran en las piezas del motor o los filtros DPF. Las frecuencias más altas (40 kHz) producen burbujas más pequeñas y una acción de limpieza más suave, más adecuadas para superficies más finas o características delicadas. Una máquina capaz de ambas ofrece versatilidad.

La temperatura del baño también influye en la limpieza: el fluido más caliente favorece la descomposición química más rápida de las grasas y ayuda a la cavitación. Para muchas aplicaciones, el baño puede calentarse (por ejemplo, mediante un elemento calefactor) a 50-60 °C. Los mecanismos de pre-remojo o agitación pueden mejorar aún más los resultados.

La limpieza del fluido es clave: a medida que se eliminan los contaminantes, flotan o se hunden y pueden impedir la cavitación, lo que reduce la eficiencia de la limpieza. Un sistema de bomba y filtro en la máquina de limpieza ayuda a eliminar estos y a hacer circular el fluido limpio, preservando el rendimiento durante períodos más largos.

En resumen, la ciencia detrás de la limpieza por ultrasonidos es elegante y poderosa. Una máquina correctamente diseñada, con un tanque de acero inoxidable, la frecuencia y potencia correctas, un sistema de bomba y filtración, ofrece una limpieza superior para los componentes del motor y los filtros DPF. Comprender cómo funciona la cavitación le ayuda a optimizar sus flujos de trabajo de limpieza, seleccionar la máquina adecuada y aprovechar al máximo esta tecnología.